Día mundial de la salud ¿Has pensado en tu salud visual?

Inicio » Blog » Día mundial de la salud ¿Has pensado en tu salud visual?
Marta Ayllón
13 Jun, 2024

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El lema en el año 2018 fue: “La salud para todos” y para conmemorar este día el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Andalucía y la organización “Somos tu optometrista” publicó una infografía con una serie de consejos para cuidar nuestra visión. Y es que ¿Has pensado en tu salud visual? ¿Cuánto tiempo hace que no vas a óptico optometrista? Junto con la salud mental, la salud visual es una de las más olvidadas, y eso que se podría decir que estamos rodeamos de ópticas.

¿Has pensado en tu salud visual?

¿Cuánto tiempo hace que no vas a una revisión ocular? ¿Eres de los que usan gafas de sol de tenderete?, siento decirte que estás metiendo boletos para terminar con un parche en el ojo, como los piratas. Así que, a continuación, te voy a exponer algunos temas importantes, por lo que es tan importante nuestra salud visual.

En primer lugar, porque ojos solo tenemos unos y son prácticamente irremplazables. Y si no que le pregunten a las personas que tienen algún tipo de deficiencia visual, lo importante que es la visión. Imagina no volver a ver la cara de tu hijo, pareja o disfrutar de un bonito paisaje.

Por desgracia, la salud visual es un tema pendiente en la sociedad actual y es que cada vez pasamos más horas encerrados en casa o en el trabajo frente a pantallas luminosas, lo que puede acarrear en los más jóvenes un aumento de la miopía o que se conviertan en miopes si ya lo eran.

¿Has pensado en tu salud visual?
¿Has pensado en tu salud visual?

¿Qué es la salud visual?

La salud visual no consiste solo en ver bien (como muchos pensaréis), sino que también tiene en cuenta otros factores como es la capacidad de procesar la información que percibimos a través de los ojos. El sistema visual está integrado por más elementos aparte de por los ojos o la parte externa de estos, como es la córnea. Otros elementos importantes son la retina, nervio óptico, o córtex visual.

El procesado de las imágenes nos permite relacionarnos con nuestro entorno y aprender de él. De esta interacción dependerá en parte las notas que vuestros hijos saquen en el cole, ya que se ha detectado que muchos casos de fracaso escolar se deben a una deficiencia visual, muchos niños al no poder ver bien se aburren en clase y buscan cualquier cosa con la que distraerse como puede ser el compañero de al lado.

También, se han detectado casos en los que la hiperactividad de niños en edad escolar se debe a anomalías visuales. Además, una buena salud visual permitirá que los niños se relacionen mejor con sus amigos en el recreo o en su vida social. A todo esto me gustaría recordarte la importancia de comprar gafas de sol de óptica.

¿Cómo sabemos si falla la salud visual?

Tanto de jóvenes como de adultos, pueden existir muchos síntomas que pueden ayudar a los padres a detectar un problema visual. Si tu hijo se acerca mucho a lo que lee, entorna los ojos para ver, sigue con el dedo lo que lee. Otro síntoma es se perciben periodos de visión borrosa o doble, o ve mal con uno de los dos ojos (se dan casos en los que se presenta un ojo con alguna deficiencia visual y otro no, o con diferentes dioptrías). Otro síntoma es ladear la cabeza al leer o ver la televisión. Darse mucho con las manos en los ojos. Que tenga un ojo con alguna desviación. Estos son los síntomas más comunes.

Sé que muchas veces la comunicación con los hijos puede ser difícil, por eso una revisión ocular a tiempo puede prevenir otra serie de problemas.  Por eso se recomienda acudir al óptico optometrista si presentáis alguno de estos problemas, además de corregir este problema mediante el empleo de gafas o lentillas, el óptico te dará una serie de consejos sobre la salud visual.

Como puede ser tener una buena postura al leer o ver la televisión, descansar la mirada con regularidad (cada hora) mirando un punto lejano, no abusar del uso de pantallas o del móvil, así como realizar actividades al aire libre con regularidad.

Te puede interesar:

Día mundial de las montañas

Día mundial de las montañas

Cada 11 de diciembre se celebra el Día Mundial de las Montañas ¿Cuál es el origen de este día? ¿Por qué es importante?